25 Jul 2025, Vie

Autoridades de Totonicapán observan proceso de elección de corte, exigen transparencia

Foto: Marco Hernández – Noticiero FGER Maya K’at. 14/0/2024

#Guatemala| La organización de los 48 Cantones de Totonicapán acudieron a la ciudad capital, para manifestar sus preocupaciones, posturas y exigencias, ante los últimos acontecimientos en el país.

Algunos de los puntos abordados fueron:

  • la canasta básica
  • la corrupción en los organismos del Estado
  • el abastecimiento del sector salud
  • la educación bilingüe
  • pero principalmente, el actual proceso de elección de las y los magistrados de las cortes Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones, el cual ha sufrido retrasos.

La manifestación pacífica de los 48 Cantones, la cual fue encabezada por su Junta Directiva y por su presidente, Edin Zapeta, recorrió y visitó los tres poderes del Estado: Judicial, Legislativo y Ejecutivo. En ese orden, emitieron un comunicado a cada organismo, con preocupaciones y exigencias particulares a cada uno. Y cada entidad, recibió su respectivo comunicado.

 

Comunicado emitido al organismo judicial, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

 

Las exigencias al organismo judicial son:

  • Que los procesos para nombrar jueces y juezas, y las calificaciones exigidas para este cargo, deben basarse en el mérito, integridad, competencia, y calidad de los candidatos.
  • Las candidaturas, deben acreditar los elementos suficientes para que conste su capacidad profesional, calidad ética, honradez, providad, compromiso institucional, vocación de servicio, y no depender de tener compromisos con sectores políticos o económicos.
  • Los jueces deben tener independencia efectiva frente al poder ejecutivo y legislativo. Por lo cual, los procesos de selección deben garantizar dicha independencia.
  • El proceso de elección debe garantizar el derecho a la igualdad y a la NO DISCRIMINACIÓN, lo que implica promover la participación de mujeres y grupos étnicos de los pueblos Indígenas.
  • La elección de cortes debe cumplir con ALTOS ESTÁNDARES DE TRANSPARENCIA y publicidad.
  • Rechazan la utilización de las instituciones públicas con el objetivo de bloquear candidaturas, criminalizar a las personas que participan como candidatos o comisionados.
  • Las instituciones tienen el deber de proteger y no criminalizar a quienes participan legítimamente de este proceso.
  • A la Corte Suprema de Justicia (CSJ), organismo judicial, Corte de Constitucionalidad (CC) y al Ministerio Público (MP), dejar de obstaculizar el proceso de elección de magistrados de la CSJ y de la Corte de Apelaciones.
  • Ya basta de defender a los ex funcionarios, ex gobernantes y diputados corruptos que se enriquecieron con los recursos del Estado.
Foto: Marco Hernández – Noticiero FGER Maya K’at. 14/0/2024

 

Comunicado emitido al organismo legislativo, en el Congreso de la República

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FGER (@fger_noticias)

Las exigencias al organismo legislativo son:

  • Actuar y legislar con responsabilidad y dignidad, a favor del pueblo de Guatemala, especialmente de los pueblos Indígenas.
  • Finalizar el sistema de negocios oscuros, que fue establecido por los partidos políticos corruptos, como mecanismo de compra de votos para favorecer a sectores poderosos y del crimen organizado.
  • Emitir leyes que respondan a las necesidades del desarrollo social y cultural del país, a la conservación de los recursos naturales, y especialmente a la defensa y conservación de nuestras semillas originarias, y sus variantes.
  • Decimos NO, a las iniciativas que atenten contra la vida, la cultura de nuestros naturales.
Foto: Marco Hernández – Noticiero FGER Maya K’at. 14/0/2024

 

Comunicado emitido al organismo ejecutivo, frente al Palacio Nacional de la Cultura

 

Las exigencias al organismo ejecutivo son:

  • Al presidente Arévalo, corregir el rumbo del país, y tomar medidas concretas para brindarle atención a las necesidades de la población en situaciones de pobreza y pobreza extrema.
  • La conservación y desarrollo de los recursos naturales de los territorios.
  • Generar oportunidades sin discriminación.
  • Eliminación de privilegios.
  • Reactivar la agenda de desarrollo de los Acuerdos de Paz con su verdadero espíritu.
  • Reactivar compromisos con los actores que sean verdaderamente representativos de los pueblos Indígenas.
Foto: Marco Hernández – Noticiero FGER Maya K’at. 14/0/2024

slot pulsa

togel terpercaya

depo 5k

toto togel

toto togel

slot pulsa

situs toto

toto slot

deposit 5000

slot togel

Gemilangtoto

Slot deposit 5000

Togel thailand

situs toto

primatoto

https://www.alboprofessionisti.com/

Lotustoto

Situs toto 4d

Kembangtoto

Toto slot

https://situskembangtoto.com/

Slot deposit 5000

https://academiafma.cl/

https://cevitt.pl/

toto thailand

Slot deposit pulsa

Slot 4d pulsa

kembangtoto

https://dailythailottery.com/

slot toto

Slot toto

situs toto

Situs toto

kembangtoto

slot pulsa

slot togel

slot 5k

slot deposit 5000

slot777

http://serviciosescolares.utvam.edu.mx/

situs togel

situs toto

situs toto

https://rpl.polbangtanmanokwari.ac.id/

https://slims.polbangtanmanokwari.ac.id/

https://www.portalntc.org.br/

https://intraweb.armeniaamable.gov.co/

https://www.florenciorosas.com/crediauto/

https://www.topdogpestcontrol.com.au/

https://web2.polbangtanmanokwari.ac.id/

https://journal.hbs.edu.pk/

https://omeg.sdmujer.gov.co/

kembangtoto

toto 4d

situs toto

slot mahjong

slot pulsa

slot pulsa

situs toto

----------red----------

slot toto

https://akm.ypkt.gov.my/

slot 5000

Situs toto

slot qris

depo 5k

Slot 5000

toto thailand

Slot via pulsa

toto togel

Verificado por MonsterInsights