12 Jul 2025, Sáb

Arévalo se compromete a fortalecer la Defensoría de la Mujer Indígena

#Guatemala|

Foto: Marco Hernández – Noticiero Maya K’at. 19/07/2024

 

El gobierno firmó un acuerdo gubernativo para reformar la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), una dependencia de gobierno creada en 1999, como parte del seguimiento a los Acuerdos de Paz. La DEMI tiene por objetivo atender situaciones de discriminación y vulnerabilidad de la mujer Indígena a nivel nacional.

La nueva DEMI dará prioridad en la prevención de la violencia y la discriminación, también brindará asistencia técnica, atención social, psicológica y médica con pertinencia cultural a mujeres y niñas indígenas víctimas delitos y violaciones a sus derechos individuales y colectivos. 

Fue creada mediante el acuerdo gubernativo 525-99, del 19 de julio de 1999, y ya ha pasado por tres procesos de reforma, en el 2001 (No. 483-2001), en el 2007 (No. 442-2007) y en el 2013 (No. 38-2013).

 

Ahora, el proceso de reformas del 2024 se encamina a modificar la manera en que la defensora es nombrada, así como la temporalidad de acción e integración de la Junta Coordinadora y del Consejo Consultivo.

 

 

Una re-definición del acuerdo que dio creación a la DEMI. Lo que se busca es que se plasmen las preocupaciones que tienen muchas organizaciones de mujeres y mujeres Indígenas.

La reforma va a garantizar la participación (ciudadana) a la hora de elegir a la defensora. Porque el problema es que en los últimos años, la elección de la defensora se hacía «a dedo», y ahora lo que se espera es que con este procedimiento que se definió, se va a hacer una elección, en la cual el presidente de una terna va a definir, quién es la defensora de la DEMI.

Esperamos que con esto, garanticemos mayor participación de las mujeres, y que muchos de los problemas que sufren puedan ser visibilizados, y que poco a poco podamos ir dando una respuesta, sobre todo a los temas de violencia de género a los que se enfrentan» explicó la secretaria privada de la presidencia, Ana Glenda Tager.

Esta firma, se da luego de tres reuniones en mesas de diálogo, que los sectores de mujeres sostuvieron con el gobierno, durante el 2024.

La propuesta de fortalecer la DEMI, surge de un planteamiento más amplio, que exige el mejoramiento el fortalecimiento de toda la institucionalidad Indígena del país, la cual, los pueblos Indígenas han catalogado de «deficientes, serviles y corruptas».

Conferencia de prensa de las Autoridades Ancestrales de Iximulew, 23/05/2024

 

Cleotilde Vásquez, de origen maya Mam, y quien estuvo presente en la creación de la DEMI en 1999, comenta su punto de vista sobre las actuales reformas planteadas a la DEMI, y el papel que esta debe jugar.

En idiomas Mam y español.

 

Foto: Marco Hernández – Noticiero Maya K’at. 19/07/2024

 

slot pulsa

togel terpercaya

depo 5k

toto togel

togel 5000

slot pulsa

situs toto

toto slot

deposit 5000

Gemilangtoto

Slot deposit 5000

Togel thailand

situs toto

primatoto

https://www.alboprofessionisti.com/

Lotustoto

Situs toto 4d

Kembangtoto

Toto slot

https://situskembangtoto.com/

Slot deposit 5000

https://academiafma.cl/

https://cevitt.pl/

toto thailand

Slot deposit pulsa

Slot 4d pulsa

kembangtoto

https://dailythailottery.com/

slot toto

Slot toto

situs toto

Situs toto

slot pulsa

----------redir----------

slot toto

https://akm.ypkt.gov.my/

slot 5000

Situs toto

slot qris

depo 5k

Slot 5000

toto thailand

Slot via pulsa