Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
FGER
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
  • Inicio
  • Adquisición de la vacuna continúa en pláticas, según ministra de salud

Adquisición de la vacuna continúa en pláticas, según ministra de salud

7 enero, 2021 Deja un comentario Escrito por Neida Solis

Foto: Francisco Pérez – Emisoras Unidas

La Ministra de Salud, Amalia Flores, dijo en una citación con la bancada Creo que las gestiones para adquirir la vacuna contra la covid-19 continúan en pláticas.

Según la jefa de salud, las vacunas no se han logrado adquirir debido a la falta de financiamiento, por lo que es necesario se agilice la aprobación de la iniciativa de ley propuesta por el ejecutivo para la compra de las mismas.

El costo unitario aproximado es de $20 dólares, unos Q.144 quetzales. La ministra dijo a los diputados que, “estas no son cotizaciones formales, nosotros hemos tenido pláticas con todos los fabricantes en su mayoría”, agregó que los precios han ido incrementando al pasar los meses.

Por su parte el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, informo a la prensa que en reunión de la comisión permanente se hará una propuesta para que el 12 de enero se conozca en el pleno la iniciativa de ley que busca adquirir la vacuna contra la Covid19.

“La primera intención era convocar el día de hoy (07 de enero) pero por la premura del tiempo hay algunos compañeros que están en los distritos más lejanos corríamos el riesgo de no tener el cuórum necesario para aprobar dicha iniciativa”, indicó Rodríguez.

Ley para adquirir vacunas contra la Covid-19

La ley para el financiamiento y adquisición de vacunas contra el coronavirus Covid-19, propone realizar una readecuación presupuestaria de la ley de rescate económico a las familias por los efectos causados por la Covid-19 por Q.1 mil 500 millones,  para que el Ministerio de Salud pueda comprar las vacunas.

El ejecutivo cuenta con Q700 millones que no fueron ejecutados en los programas aprobados de rescate económico durante la pandemia, con la ley se podrá autorizar Q.800 millones adicionales para las vacunas que buscan cubrir al 50% de la población según el comunicado del gobierno.

Noticias
Guatemala, Ministerio de Salud, Noticias, Noticias Nacionales, Vacuna Covid19
Capturan a policías por violar a una mujer que solicitó su ayuda
UDEFEGUA: presenta denuncia a Migob y la PNC antes los actos de violencia en la manifestación 21N

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER  •   Telefóno: (502) 22471350 / Dirección: 2a. Calle 4-41 Zona 1