#Guatemala | Pablo Montenegro – Noticiero Maya K’at.

Diversas expresiones denuncian el genocidio cometido por Israel contra Palestina
El seis de octubre de 2024 se cumplió un año del genocidio que Israel comete contra el pueblo de Palestina. A diario el ejército de Israel realiza bombardeos contra las principales ciudades de Palestina y contra campamentos de refugiados.
Ante dicho hecho histórico mundial, diversas expresiones del pueblo de Guatemala, convocaron a una caminata en solidaridad con el pueblo de Palestina. Esta inició frente a la municipalidad de Guatemala y se desplazó por las principales calles del centro histórico, hasta llegar a la plaza de la constitución, ubicada frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Las personas que participaron de la caminata denunciaron la complicidad de Israel con el Estado de Guatemala para cometer los actos genocidio, registrados durante los gobiernos de Fernando Romeo Lucas García y José Efraín Ríos Montt, períodos comprendidos de 1978 a 1983.
El Estado de Israel es señalado de aportar recursos al Estado de Guatemala, durante la época del Conflicto Armado Interno, para fortalecer la inteligencia militar, la cual, se enfocó en desarticular la resistencia de los movimientos: estudiantil, sindical y popular.
Debido a esta vinculación del Estado de Israel con las autoridades de Guatemala, las personas manifestantes, solicitan al presidente Bernardo Arévalo de León que, termine toda relación con ese país.
Los sectores sociales piden al Estado de Guatemala que se termine la relación con Israel, por ser un país que comete genocidio contra el pueblo de Palestina, como ya se cometió por el ejército de Guatemala con el apoyo del Estado de Israel.
Al repudio de los ataques bélicos para asesinar a la población palestina, varias con las voces que se elevan para denunciar el crimen y exigir el alto al genocidio. En seguida escuchamos el tema “Bajo los escombros” del artista puertorriqueño René, en colaboración con la artista de origen palestino, Amal Murkus.
#MayaKat #Informando #DesdeLosTerritorios