3 Jul 2025, Jue

BUSQUEDA

 


“Cuando ya empezaba a oscurecer, me acerqué para ver donde estaba mi familia, encontré a 27 personas muertas pero no estaban los cuerpos de mi hija ni los de mis nietos. Sentí que allí terminaba mi semilla. […] Tengo 82 años y no quiero morir sin saber qué pasó con ellos.” Padre y abuelo de personas desaparecidas en Ixcán, Departamento de Quiché, Guatemala.

 

La desaparición es una desgarradora realidad tanto para quienes la sufren como para sus familiares y allegados; un dolor que persiste en el tiempo, llegando a marcar a la sociedad durante generaciones.

CALENDARIO

 


Durante el conflicto armado interno en Guatemala fueron desaparecidas 45 mil personas, entre ellos 5 mil niños y niñas. Las personas que desaparecen son víctimas en primera persona, pero también lo son sus familiares. Cuando una persona desaparece, se genera en su familia un profundo sufrimiento y una incertidumbre constante que produce afectaciones físicas, emocionales y psicosociales, a las que frecuentemente se le suman dificultades legales y económicas. Dado que las personas desaparecidas forman parte de una comunidad, su desaparición afectará también profundamente al entorno social al que pertenecen.

Por ello, el derecho de las familias a saber la suerte y el paradero de un ser querido desaparecido es una preocupación fundamental reconocida por el derecho internacional; y en consecuencia, las autoridades tienen la responsabilidad y obligación de tomar las medidas necesarias para garantizar que estas familias reciban un trato digno frente a sus necesidades y puedan obtener la información que necesitan para seguir adelante.

Este sitio pretende apoyar a familiares de víctimas de desaparición forzada y a organizaciones que con su labor han logrado identificar a quienes fueron desaparecidos. Leer mas… 

https://www.youtube.com/watch?v=f4Zu7W14RTE

Feliciana Macario integrante de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, CONAVIGUA, nos cuenta su experiencia como víctima del conflicto armado y el caso de desaparición de su hermana Josefina.

 

Reproductor de audio

 

Toda la información contenida en la página es proporcionada
por organizaciones guatemaltecas cuyo trabajo se relaciona
con la búsqueda de personas desaparecidas