11 Jul 2025, Vie

Autoridades ancestrales de Santiago Atitlán, convocan Cabildo Abierto para atender problemáticas locales

Este lunes 14 de abril se realizó una entrevista con las autoridades ancestrales del municipio de Santiago Atitlán, durante la cual se difundió la convocatoria a un Cabildo Abierto programado para el próximo lunes 21 de abril, a partir de las 3:00 p.m., frente al edificio municipal.

En el encuentro, las autoridades hicieron un enfático llamado a toda la población para que asista y participe activamente en este espacio de diálogo y toma de decisiones colectivas. El objetivo es abordar diversas problemáticas que han generado inquietud en la comunidad. Entre los temas destacados para discusión se encuentran:

  • Autorización de 244 líneas de tuc tuc: El actual alcalde, Francisco Coché Pablo , dio luz verde a estas líneas, lo que ha ocasionado tensiones con los antiguos propietarios de taxis, quienes se sienten desplazados y afectados por el cambio en el sistema de transporte local.

 

  • Instalación de jaulas de tilapias en el lago: Esta medida ha despertado la preocupación por sus posibles impactos ambientales y en la vida tradicional de la comunidad, generando un debate sobre el uso y cuidado del territorio.

El Cabildo Abierto se plantea como el escenario idóneo para que la ciudadanía exprese sus opiniones, inquietudes y propuestas, buscando generar soluciones conjuntas que garanticen el bienestar colectivo y el respeto a las tradiciones y al entorno natural. Las autoridades ancestrales enfatizaron la importancia de la participación ciudadana, no solo para resolver los desafíos inmediatos, sino también para fortalecer los procesos comunitarios y preservar la identidad del municipio.

La iniciativa es vista como un paso crucial para restablecer el diálogo entre las distintas fuerzas del sector público y privado, y para asegurar que las decisiones se tomen de forma democrática y transparente, considerando las raíces culturales y las necesidades actuales de Santiago Atitlán.

Nota: Verónica Chavajay