El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT compartió información de sus avances durante el año 2024. Los datos fueron presentados por el director del INGUAT, Harris Withbek, el 06 de enero de 2025.
En relación a la campaña que realizaron a finales del año 2024 llamada “Redescubriendo Guatemala”, con la estrategia se obtuvo más de un millón de visitantes (1,993,771), con un total de 2 mil millones de quetzales, lo cual puede confirmarse con los ingresos económicos que generó el movimiento de turistas.
Durante el año 2024 el INGUAT idenficó una cantidad de más de tres millones (3,037,282) de visitantes no residentes, lo que muestra un incremento del 15% al año anterior, al igual sobre el incremento del dos por ciento de divisas de (1 mil 324 millones de dólares). Divisas son las monedas extranjeras utilizadas en el comercio internacional o en las transacciones financieras entre países, cada país tiene su propia moneda, pero al realizar transacciones que cruzan fronteras, es necesario convertir una moneda por otra.
Los lugares más visitados fueron:
- Antigua Guatemala 20%
- Retalhuleu 16%
- Quetzaltenango 14
- Puerto San José 8%
- Lago de Atitlán 8%
El 22 al 26 de enero participaran en la feria Internacional de turismo en Madrid, España. Para dar a conocer un poco de la cultura Guatemalteca y así sea una opción de turismo. El director ejecutivo del INGUAT, Harris Whitbeck, habló sobre planes a futuro.