#Guatemala | «Voces en el Viento» es una serie que narra 12 casos emblemáticos por los que el Estado de Guatemala ha sido denunciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humano (CIDH) por su incumplimiento y violaciones a los derechos humanos, y por los cuales recibió sentencias. La producción comprende seis episodios de 30 minutos de duración cada uno.
Reproductor de audioEl pódcast se realizó de forma coordinada entre el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER).
Los episodios
Reproductor de audio
- Ejecuciones Extrajudiciales: Da cuenta de las estrategias de limpieza social, un ejemplo, la «Operación Gavilán».
- Personas Defensoras: Evidencia los riesgos que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos en Guatemala.
- Masacres en Pueblos Indígenas: Una lista de masacres contra Pueblos Indígenas durante el Conflicto Armado Interno (CAI).
- Masacres en Pueblos Campesinos: El terrorismo de estado vivido por campesinas y campesinos durante la guerra de los 36 años.
- Derecho a la Salud: La falta de ayuda del Estado de Guatemala cuando llegó el VIH-SIDA.
- Personas Desaparecidas: Expresiones de terrorismo de Estado, secuestrar y desaparecer a miles de personas, sin importar que fueran niñas y niños.
Reproductor de audio
«Que haya justicia, es que también haya verdad y haya memoria»
Reproductor de audio
«Conocer nuestra memoria, es importante conocer la historia para no permitir que estas atrocidades que se realizaron durante el Conflicto Armado Interno se puedan realizar nuevamente»
Reproductor de audio
«Lo que demandan muchas personas: primero es justicia y segundo es recibir respuestas a sus demandas»
La difusión