#Guatemala #Petén #Sololá | Pablo Montenegro – Noticiero Maya K’at.
El Gobierno de Guatemala, anunció que durante el primer año de la adminsitración del presidente Bernardo Arévalo de León, más de un millón de estudiantes serían beneficiados con los más de 10 mil centros educativos en los que se realizaron trabajos de remozamiento. El organismo ejecutivo se comprometió a continuar los trabajos en el 2025 hasta llegar a una cobertura del 50 por ciento de los centros educativos que faltan.

Mejorar las instalaciones de los centros educativos no significó un avance en la educación, a inicios del 2025, el Sindicato de Maestros del Departamento de Guatemala alertó sobre la jubilación de siete mil maestras y maestros, lo que significaría dejar sin cobertura educativa a más de 20 mil niñas y niños.
@fger_mayakat #Guatemala #EducaciónPública #Denuncias #FaltaDeMaestros Precarias condiciones del sistema público educativo para el 2025. Se denuncia que, próximamente, al rededor de 7 mil maestros públicos estarían jubilándose. Se exige que el MINUEDUC ponga la debida atención, para que a un estimado de 20 mil niños no se les sea vulnerado su derecho a la educación pública y de calidad. El acuerdo ministerial del MINEDUC No. 3831-2024 establece que, las clases para el sector público, inician el 19 de febrero. Vía: Marco Hernández #MayaKat #Informando #DesdeLosTerritorios ♬ sonido original – Maya K’at #DesdeLosTerritorios
El 07 de marzo de 2025, el tránsito en la entrada y salida de la Central de Mayoreo -CENMA, fue interrumpido por un grupo de habitantes de la colonia El Exódo, por la falta de docentes en la escuela de dicha colonia.
@fger_mayakat
♬ sonido original – Maya K’at #DesdeLosTerritorios
El 11 de marzo de 2025, varios estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta “Los Ángeles”, se hicieron acompañar de sus mamás y papás, para pedirle a la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte, asigne docentes para su escuela ubicada en la zona 25 de la ciudad capital de Guatemala.
@fger_mayakat #Guatemala #EducaciónPública “QUEREMOS MAESTROS” Estudiantes y padres y madres de familia de la Escuela Oficial Rural Mixta “Los Ángeles” de la zona 25 capitalina, manifiestan frente a la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte, para exigir que el Ministerio de Educación (MINEDUC) les asigne maestros. Faltan maestros en la escuela desde mediados del 2024, y continúan jubilándose, y se denuncia que no hay personal asignado que los reemplace. Las y los niños exigen maestros de calidad. Vía: Marco Hernández #MayaKat #Informando #DesdeLosTerritorios ♬ Rolling In The Deep(完整版) – 水果小肆
Al 25 de marzo de 2025, en el departamento de Sololá varios establecimientos educativos reportan falta de docentes, la comunidad educativa solicita al Ministerio de Educación, la contratación de maestras y maestros para no afectar a la población estudiantil.
Fernando Hernández, periodista de radio Nawal Estéreo, idiomas maya K’iche’ y español.
En Petén, varios padres de familia del caserío Las Flores de Chiquibul, en el municipio de Melchor de Mencos, denuncian que hacen falta docentes para cubrir las clases del nivel primario. Cuentan que hay cinco docentes para más de 100 estudiantes y que dos grados no están recibiendo clases.
Amplía la información el periodista Maya Q’eqchi’, Rubén Darío Melgar Choc.
@fger_mayakat
♬ sonido original – Maya K’at #DesdeLosTerritorios
Centros educativos mejorados en su estructura que están incluidos en los departamentos en donde hay denuncias de falta de docentes:
- Petén (Desplegar lista)
- Sololá (Desplegar lista)
#MayaKat #Informando #DesdeLosTerritorios