Simón Antonio – #Entrevista.
El documental SIN MIEDO producido por el italiano Claudio Zulian cuenta la historia familiares de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar en Guatemala.
Sin miedo es este acto de memoria – en el ámbito audiovisual, como es típico del siglo XXI – establecer una narración justa del pasado «es un factor importante en la sanación de una sociedad, como la guatemalteca, tan desgarrada hoy como lo estaba hace treinta años». Expresó el director del documental.
Reproductor de audio
slot pulsa
togel terpercaya
depo 5k
toto togel
toto togel
slot pulsa
situs toto
toto slot
deposit 5000
slot togel
Gemilangtoto
Slot deposit 5000
Togel thailand
situs toto
primatoto
https://www.alboprofessionisti.com/
Lotustoto
Situs toto 4d
Kembangtoto
Toto slot
https://situskembangtoto.com/
Slot deposit 5000
https://academiafma.cl/
https://cevitt.pl/
toto thailand
Slot deposit pulsa
Slot 4d pulsa
kembangtoto
https://dailythailottery.com/
slot toto
Slot toto
situs toto
Situs toto
kembangtoto
slot pulsa
slot togel
slot 5k
slot deposit 5000
slot777
http://serviciosescolares.utvam.edu.mx/
situs togel
situs toto
situs toto
https://rpl.polbangtanmanokwari.ac.id/
https://slims.polbangtanmanokwari.ac.id/
https://www.portalntc.org.br/
https://intraweb.armeniaamable.gov.co/
https://www.florenciorosas.com/crediauto/
https://www.topdogpestcontrol.com.au/
https://web2.polbangtanmanokwari.ac.id/
https://journal.hbs.edu.pk/
https://omeg.sdmujer.gov.co/
kembangtoto
toto 4d
situs toto
slot mahjong
slot pulsa
slot pulsa
situs toto
situs toto
situs toto
----------red----------slot toto
https://akm.ypkt.gov.my/
slot 5000
Situs toto
slot qris
depo 5k
Slot 5000
toto thailand
Slot via pulsa
toto togel
Rompamos el silencio. Mi padre aparece en el Diario Militar y no es una víctima ni menos un desaparecido. Puedo enseñar su tumba, en el cementerio de Los Cipreses, zona 5. El murió peleando por sus ideales y me parece ofensivo que en su affiche se mencione su nombre, no se si lo hacen para inflar cifras, pueden revisar la sentencia de la CIDH: por Benjamín Rolando Orantes, Z23 en el documento de los militares, no se pide ni se acepta dinero.
Y si queremos romper el silencio, terminemos con esa lamentable victimización de los combatientes, para mí es una ofensa a la memoria de mi papá que alguien se atreva a decir que el fue una víctima. Probablemente quienes aseguran que sus parientes fueron víctimas tengan razón, seguramente se trató de civiles, académicos, obreros o estudiantes y no de militantes guerrilleros. No fue el caso de mi padre, el murió luchando y se ofende su memoria al calificarlo de víctima civil. Lo único que le dejaron fue su integridad y su valentía y este tipo de acciones lo despojan hasta de eso.. Y para terminar, citaré una frase que me dijo muchas veces mi querido y recordado padre: «Mártires eran aquellos pisados que morían rezando y viendo al cielo en Roma, ante los leones…los héroes están en México, Cuba o Europa, viviendo en los hoteles. Aquí solo hay revolucionarios luchando hasta la muerte». Agradeceré si pueden eliminar su nombre de esa lista de mártires o víctimas como dicen ahora, el no fue una víctima y pensé que esto había quedado claro hace más de 10 años en la Fundación Myrna Mack, donde expuse mi sentir que me atrevo a decir, es el de mi padre a quien conocí lo suficiente como para saber que todo esto del resarcimiento y la justicia transicional le habría parecido un asqueante negocio. Hay que romper el silencio
Roxana Orantes Córdova