Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
FGER
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
  • El Piloto
Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
  • El Piloto
  • Inicio
  • Suspenden audiencia contra agentes acusados en el caso de la periodista Norma Sancir

Suspenden audiencia contra agentes acusados en el caso de la periodista Norma Sancir

9 febrero, 2021 Deja un comentario Escrito por Neida Solis

Foto: CALDH

La audiencia de etapa intermedia en contra de cuatro agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que detuvieron de manera ilegal a la periodista comunitaria Norma Sancir, fue suspendida por segunda vez.

El abogado defensor de los acusados, Lucio Váldez Rodríguez, presentó un certificado médico el lunes 08 de febrero a las 14:30horas por síntomas de Covid-19, sin embargo, la abogada Jovita Tzul señaló que esta es la segunda vez que Valdez Rodríguez recurre a excusarse para cancelar la audiencia.

“Creemos que es un retardo malicioso para la búsqueda de justicia que se esta realizando”, expresó Tzul. La audiencia fue reprogramada para el 6 de febrero del 2021 las 8:30 horas en el Juzgado  de Primera instancia penal y Narcoactividad de turno de Chiquimula.

En dos ocasiones se ha dictado falta de mérito en el proceso penal que la comunicadora comunitaria inicio por su detención arbitraria en el 2014 mientras cubría una manifestación de comunidades chorti’  desalojadas de forma violenta, en Camotán, Chiquimula.

La abogada Tzul lamentó que el proceso sea largo y avance lento, aunque no deja de lado las muestras de solidaridad y acompañamiento brindado.

“A sido un proceso largo, lo que nos muestra la lentitud del sistema de justicia y la poca objetividad de algunos funcionarios, en este caso, se logra retomar el proceso y estamos en esta etapa intermedia en donde nos corresponde decidir si vamos a ir a debate oral y publico o si no”

El 22 de septiembre de 2020 se ligó a proceso a Olga Leticia Segura, Mirna Marleni Agustín Álvarez, Marcelina López Pérez y al ex comisario Ceferino Salquil Solval por el delito de abuso de autoridad.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, autoridades ancestrales e indígenas y activistas esperan que los elementos de la policía enfrenten juicio.

Noticias
Publicaciones Similares
  • Semilla: Iniciativa de ley acceso gratuito a internet e información púb... — [...]
  • Organizaciones sociales se suman a la campaña “Denuncia la violencia Se... — [...]
  • La comunicación desde la defensa de territorios y para los pueblos — [...]
  • Comunidades denuncian violación de acceso al agua por falta de energía ... — #Retalhuleu | Consejo de Comunidades en Defensa de la Vida y el [...]
  • La justicia para María Isabel llegó 20 años después — [...]
Pueblo Ch’orti’ muestra su preocupación por invasión de su territorio
Piden ayuda económica y donante de riñón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER  •   Telefóno: (502) 22471350 / Dirección: 2a. Calle 4-41 Zona 1