Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
FGER
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
  • Inicio
  • “No pierdan la esperanza, sigan buscando, sigan luchando”

“No pierdan la esperanza, sigan buscando, sigan luchando”

16 abril, 2020 Escrito por Prensa

#BúsquedaDePersonasDesaparecidas #Entrevista | Pablo Montenegro – Noticiero FGER Maya K’at

Tamara Ludmila es una artista mexicana que inició su carrera en 2018, investigando se encontró con información de casos de desaparición de personas de su país y del continente latinoamericano. Compuso el tema “Te Voy a Encontrar” como una forma de dar reconocimiento y poner en la mirada del público el tema de las desapariciones de personas y los procesos de búsqueda que las familias realizan a diario para saber la verdad de lo ocurrido con sus seres queridos.

La letra de la canción recoge la historia de miles de mujeres, a quienes les arrebataron a sus seres amados y convencidas siguen buscándoles sin descanso.

“Todo lo que cante y escriba debe salir de mi cuerpo. Debe ser algo con lo que haya sacado el alma” Tamara Ludmila.

https://fger.org/wp-content/uploads/2020/04/TAMARA-LUDMILA-entrevista-editada-16042020_01.mp3

Descarga

En México hasta el momento se registran 61 mil personas desaparecidas. El sistema de justicia es deplorable porque no ha podido impedir que a diario desaparezca un promedio de 10 mujeres. Se protege a los secuestradores y asesinos. Mientras que a la víctima se le culpa por lo sucedido. Ludmila afirma que se debe entender que una desaparición afecta a toda la sociedad: “Un desaparecido es de todos”. 

En Guatemala hay 45 mil personas desaparecidas producto del Conflicto Armado Interno, 5 mil son niñas y niños. La guerra dejó un saldo de 200 mil personas asesinadas, según el Informe “GUATEMALA: MEMORIA DEL SILENCIO” de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH).

 

 

Búsqueda Personas Desaparecidas
arte, desaparecidas, DESAPARECIDOS, FGER MAYA KA´T, Juan Pablo Montenegro Rojas, México, Noticias, Tamara Ludmila
Se registran 55 denuncias diarias por Violencia Intrafamiliar
Los 48 cantones de Totonicapán piden al gobierno habilitar espacios de aislamiento para deportados

Archivos

Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER  •   Telefóno: (502) 22471350 / Dirección: 2a. Calle 4-41 Zona 1