
#Guatemala #MemoriaHistórica | Pablo Montenegro – Noticiero Maya K’at.
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –ODHAG, hizo entrega de una versión impresa del libro Memorias de Víctimas del Genocidio, publicación que reúne los testimonios de sobrevivientes del Genocidio en la región Ixil durante la época del Conflicto Armado Interno -CAI.

Opinión de Walter Cúc
El libro fue realizado por un equipo de investigadores y técnicos, mediante la recopilación de historias de vida y fotografías, contenidas en la publicación presentada el 25 de febrero de 2025, actividad en ocasión del Día para la Dignificación de las Víctimas del CAI en Guatemala.

Opinión de Angela Cúc
La información contenida en el libro realiza un aporte a la memoria histórica de Guatemala, contribuye a la memoria colectiva de las guatemaltecas y guatemaltecos, quienes recibirán datos relevantes de la guerra, mediante las publicaciones que realicen las comunicadoras y comunicadores en las más de 30 emisoras que integran la federación.

Los medios que conforman la FGER potencian la difusión mediante los idiomas mayas, con transmisiones en todo el territorio nacional e internacional, mediante las radios en línea y las redes sociales, plataformas utilizadas para la difusión que busca romper el círculo informativo que, por años, promueve la cultura del olvido, pasar de página y dejar atrás las masacres cometidas durante los 36 años de guerra.

Ver esta publicación en Instagram
#ParaNoOlvidar #MayaKat #Informando #DesdeLosTerritorios #FGER #ComunicandoBuenVivir