11 Ago 2025, Lun

Pobladores exigen acceso a tierras en conmemoración de masacre de Panzos

Pobladores de Panzos y municipios cercanos conmemoraron los 46 años de la masacre de pazos. Masacre que fue cometida por elementos del ejercito de Guatemala el 29 de mayo de 1978, donde murieron alrededor de 100 personas. Las actividades iniciaron desde la noche del 28 de mayo con la realización de una ceremonia maya, para conmemorar la memoria y de la vida de las víctimas, que pedían el acceso a las tierras, pidiendo la armonía y la conexión con el sagrado fuego.

Desde tempranas horas del jueves 29 pobladores se reunieron en la comunidad La Soledad, comunidad donde varias de las victimas el pasado 29 mayo de 1978, se refugiaron luego que elementos del ejército disparará contra la población que se encontraba en el plantón. La caminata finalizo en el parque central de Panzos, donde se hicieron presente las abuelas de Sepur zarco y defensores de la tierra y agua para seguir pidiendo justicia y reivindicar la memoria, la actividad finalizo con una ceremonia maya para invocar la vida de las personas masacradas.

Además de seguir exigiendo justicia para las víctimas y sobrevivientes, los pobladores se pronunciaron por los distintos desalojos que se han realizados durante el gobierno de Bernardo Arévalo, el último desalojo se reportó el 22 de mayo en la comunidad Buena Vista del Estor Izabal, donde más de 300 policías se desplazaron en dicha comunidad para desalojar alrededor de 50 familias.

Contexto histórico

La masacre de Panzos sucedió el 29 de mayo de 1978, los pobladores se encontraban a las afueras de la municipalidad de dicho municipio exigiendo hablar con el alcalde de ese entonces Walter Overdick García, que se les otorgara las tierras que se les había quitado por militares, por el entonces Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA) que otorgaba títulos supletorios a cuatros militares.

El plantón se realizaba de forma pacífica, pero luego de varios minutos los militares, que se encontraban a los alrededores del dispararon contra la población que se encontraba en el plantón. Alrededor de 100 personas fueron asesinadas y muchas más fueron heridas y se refugiaron en comunidades y municipios aledaños.

Durante la manifestación murió Adelina Caal, más conocida como Mama Maquín, quién fue una defensora del pueblo Maya Q’eqchi’.

Han pasado 46 años y los sobrevivientes siguen esperando que el juzgado de Mayor Riesgo “A” siga con el proceso de juicio.

Nota: Ana Chen

Edición: Yamanik Cholotío

slot pulsa

togel terpercaya

depo 5k

toto togel

toto togel

slot pulsa

situs toto

toto slot

deposit 5000

slot togel

Gemilangtoto

Slot deposit 5000

Togel thailand

situs toto

primatoto

https://www.alboprofessionisti.com/

Lotustoto

Situs toto 4d

Kembangtoto

Toto slot

https://situskembangtoto.com/

Slot deposit 5000

https://academiafma.cl/

https://cevitt.pl/

toto thailand

Slot deposit pulsa

Slot 4d pulsa

kembangtoto

https://dailythailottery.com/

slot toto

Slot toto

situs toto

Situs toto

kembangtoto

slot pulsa

slot togel

slot 5k

slot deposit 5000

slot777

http://serviciosescolares.utvam.edu.mx/

situs togel

situs toto

situs toto

https://rpl.polbangtanmanokwari.ac.id/

https://slims.polbangtanmanokwari.ac.id/

https://www.portalntc.org.br/

https://intraweb.armeniaamable.gov.co/

https://www.florenciorosas.com/crediauto/

toto thailand

https://web2.polbangtanmanokwari.ac.id/

https://journal.hbs.edu.pk/

kembangtoto

toto 4d

situs toto

situs toto

slot 77

slot pulsa

slot pulsa

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

Kembangtoto

gemilangtoto

situs toto

deposit 5000

situs toto

toto togel

slot gacor

----------red----------

slot toto

https://akm.ypkt.gov.my/

slot 5000

Situs toto

slot qris

depo 5k

Slot 5000

toto thailand

Slot via pulsa

toto togel

situs togel

situs toto

Verificado por MonsterInsights