Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
FGER
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas
  • ¿Quiénes Somos?
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISION
  • Mucho de que Hablar
  • Noticiero Maya K’at
    • NOTICIAS
      • Diplomado Periodismo & Desigualdades
      • RED MAXTAKOB’ CH’ORTI’
      • Diplomado Ciclo de Actualización para Periodistas
    • REPORTAJES
    • ENTREVISTAS
      • Diálogos Comunitarios en Tiempos del Coronavirus
    • OPINIÓN
    • COBERTURAS
      • ELECCIÓN AEU 2019-2021
      • TRIBUNAL DE CONCIENCIA
      • ELECCIONES GENERALES 2019
  • Descargas
  • Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj
  • 1420AM
    • Facebook Live
    • Escúchanos
      • PROGRAMACIÓN 1420AM
      • PRIMERA TRANSMISIÓN
    • Estudio de Grabación
    • Videos
    • Campañas
    • Emisoras Afiliadas
    • Radio Victoria – Suchitepéquez
    • Radio Kabtzin – Huehuetenango
  • Centros de Capacitación
    • CASA FGER
    • CASA CULTURAL Q’ANIL
  • Micro Sitios
    • Búsqueda de Personas Desaparecidas
    • La Hora – FGER | Idiomas Mayas
    • Libertad para las Voces del Lago de Izabal
      • Caravana de Regreso al Territorio
      • Defensor de Derechos Humanos Regreso al Territorio Q’eqchi’
  • Contacto
  • VI Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas
  • Inicio
  • Separados por la guerra, reunidos por el amor | Búsqueda De Personas Desaparecidas

Separados por la guerra, reunidos por el amor | Búsqueda De Personas Desaparecidas

24 febrero, 2020 Escrito por Prensa

#BúsquedaDePersonasDesaparecidas.

La esperanza por volver a ver a su familia le dio la fuerza a Francisco Ixim Cal de buscar a su hermano Manuel, a quienes las guerra los separó en 1981, cuando el ejército llegó a atacar y destruir la comunidad donde vivían: Chirrexquiché en San Cristóbal Verapaz.

El deseo de conocer la verdad de lo ocurrido a su familia lo llevó a la Liga Guatemalteca de Higiene Mental para pedir ayuda para localizar a su familia. Tras 10 años de investigación el Programa Todos por el Reencuentro ubicó a Manuel en La Ceibita, San Andrés Petén.

El lunes 24 de febrero Francisco pudo reencontrarse con su hermano Manuel, quien tras varios años de espera, finalmente pudo abrazarlo y presentar a su hermano a su cuñada y a sus cuatro sobrinos.

El Programa Todos por el Reencuentro tiene documentados unos mil cuatrocientos casos, de los que ha resuelto quinientos seis, con un alto porcentaje de reencuentros en vida. La guerra dejó un saldo de 45 mil personas desaparecidas, de estos casos 5 mil corresponden a niñas y niños.

 

 

Búsqueda Personas Desaparecidas
Alta Verapaz, desaparecidas, Guatemala, Liga Guatemalteca de Higiene Mental, Noticias, Petén, Todos por el Reencuentro
Capturan a alcalde comunitario de Pueblo Nuevo en Ixcán
Para No Olvidar: 25 febrero | Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno

Archivos

Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER  •   Telefóno: (502) 22471350 / Dirección: 2a. Calle 4-41 Zona 1